ArtículosNoticias

A vueltas con las indemnizaciones por despido…

By 9 octubre, 2019 No Comments

A vueltas con las indemnizaciones por despido. Comentario a la sentencia de 3 de julio de 2019 de la Audiencia Nacional. 

En estos días han sido diferentes los titulares de prensa en los se advertía el voraz apetito recaudatorio de la administración tributaria, respecto a la tributación de las indemnizaciones por despido.

La sentencia de la sección cuarta de la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional de fecha 3 de julio de 2019, no indica en ningún lugar que las indemnizaciones por despido improcedente tributen. Esto es, no ha habido modificación legislativa ni interpretación judicial diferente a la establecida previamente.

Las indemnizaciones[1] por despido, ya sea procedente o improcedente, se trata de una renta que se encuentra exenta de tributación del  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores. Añade el precepto, que no puede considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato.

El debate se encuentra en considerar que las cantidades satisfechas por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona a 15 trabajadores, en concepto de indemnización por despido improcedente  no se encontraban exentas de tributación como rendimiento del trabajo personal y, por ende, estaban sujetas a retención por la demandante, tributando por ello.

La sentencia concede verosimilitud a una serie de hechos por lo que sostiene y fundamenta que se produjo un acuerdo entre los trabajadores y la empresa[2]. Y esto nos lleva a un pacto sobre extinción de la relación laboral.

En resumen, las indemnizaciones por despido, procedente o improcedente, surgidas de un pacto o acuerdo están sometidas a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas.

[1] Artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

[2] No existió un parámetro común al establecer los importes de las indemnizaciones.

Autor:

José María Muñoz Jiménez

Dr. en Derecho-Economista-Auditor de Cuentas