Noticias

¿En qué consiste la PSD2 y por qué revoluciona el comercio electrónico?

By 23 septiembre, 2019 No Comments

La PSD2 o Payment Services Directive es la nueva normativa europea que regula los servicios de pago y transacciones electrónicas producidas dentro de la Unión Europea. Sus principales propósitos son aumentar la seguridad de los pagos digitales y reducir el fraude mediante la innovación y la adaptación del sector financiero a las nuevas tecnologías.

Este reglamento supone la actualización de la primera directiva de pagos iniciada en el año 2007, impulsada para establecer un mercado único de pagos en todo el territorio europeo. La primera aplicación de la PSD2 se centra en los servicios telemáticos de las entidades bancarias. Los bancos deberán implantar unos nuevos requisitos de seguridad, como una doble autentificación del usuario a la hora de acceder a sus cuentas en las plataformas digitales de la compañía. Esto se conoce como autenticación reforzada y conlleva el abandono de la tarjeta de coordenadas o del código de verificación de las tarjetas (CVV, por su denominación en inglés Card Verification Value).

En consecuencia, para efectuar compras online habrá que identificarse mediante DNI o móvil y posteriormente superar una verificación de identidad. Ésta podrá completarse por distintos medios: códigos SMS enviados desde el banco, notificaciones en la app del banco o introducción de la huella biométrica —reconocimiento facial, de iris o huella digital—.

Este primer cambio conlleva lo que se denomina como open banking. Es decir, la banca deberá abrir sus sistemas a terceras partes o TPPs(Third Party Payment Service Providers). De esta forma, si el titular de una cuenta lo autoriza previamente, terceras partes podrán acceder a ella y realizar pagos en su nombre. Esto permitirá agilizar el cobro, que será inmediato gracias a este permiso. Igualmente, todo comercio online deberá contar con un sistema de autenticación reforzada.

Otro cambio se produce en la responsabilidad del usuario en los pagos no autorizados. Hasta el momento, se estipula en 150 euros, pero para combatir el fraude la PSD2 contempla pagos no autorizados de hasta 50 euros.

Recientemente, la Unión Europea anunció que la PSD2 deberá ser completamente operativa para el 14 de septiembre del 2020, dando así el plazo de un año para la adaptación de todos los agentes implicados y afectados. Ante cualquier duda sobre esta nueva normativa del Payment Services Directive, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho. Desde José María Muñoz y Asociados no solo resolveremos sus inquietudes, sino que también le asesoramos en caso de que sea necesario.